Los Mejores Programas de Televisión de la Historia en España

Los Mejores Programas de Televisión en España

Sabrías decir cuales son los mejores programas de televisión de la historia? Cuantos programas te vienen a la mente? En este artículo vamos a recordar algunos de los mejore que han pasado por la pequeña pantalla.

La televisión española ha dejado una huella imborrable en la historia del entretenimiento con una amplia gama de programas icónicos. Estos programas, que se convirtieron en verdaderos fenómenos de la pantalla chica, han marcado a generaciones enteras y aún hoy en día son recordados con cariño.

En este artículo, te presentamos una lista de los 20 mejores programas de televisión de la historia en España, con una breve descripción de cada uno, su año de estreno y los nombres de sus presentadores.

Mejores programas de televisión

 

Número Programa Año de Estreno Presentadores
1 Un, dos, tres… responda otra vez 1972-2004 Chicho Ibáñez Serrador
2 El Gran Juego de la Oca 1993-1997 Emilio Aragón
3 Un, dos, tres… a leer esta vez 1977-1984 Chicho Ibáñez Serrador
4 Informe Semanal 1973-presente Sin presentador
5 ¿Qué apostamos? 1993-1997 Ramón García, Ana Obregón
6 El Grand Prix del Verano 1995-2005 Ramón García
7 Esta noche, fiesta 1987-1992 José Luis Moreno
8 El Precio Justo 2004-presente Carlos Lozano
9 Crónicas Marcianas 1997-2005 Javier Sardá
10 El Programa de Ana Rosa 2005-presente Ana Rosa Quintana
11 El Intermedio 2006-presente El Gran Wyoming
12 Saber y Ganar 1997-presente Jordi Hurtado
13 El Diario de Patricia 2001-2009 Patricia Gaztañaga
14 Caiga Quien Caiga 1996-2010 Manel Fuentes, Arturo Valls, Juanma Iturriaga
15 El Gran Hotel 1988-2005 Concha Velasco
16 El Juego de la Oca 1994-1995 Jordi Estadella
17 El Informal 1998-2002 Florentino Fernández, Javier Capitán, Patricia Conde
18 El Show de Bertín 2015-2017 Bertín Osborne
19 El Club de la Comedia 1999-presente Varios cómicos
20 Operación Triunfo 2001-presente Varios presentadores a lo largo de las ediciones

 

Ahora vamos a recordar un poco esos programas que tanto nos entretuvieron en esos años:

1 .»Un, dos, tres… responda otra vez» (1972-2004)

Un clásico indiscutible de la televisión española, este concurso de preguntas y respuestas mantuvo a la audiencia pegada a la pantalla durante más de tres décadas. Presentado por el inolvidable Chicho Ibáñez Serrador, este programa se caracterizaba por su originalidad y su capacidad para sorprender al público.

2. «El Gran Juego de la Oca» (1993-1997)

Este programa de entretenimiento se convirtió en un fenómeno social en su momento. Presentado por Emilio Aragón, se basaba en un tablero gigante en el que los concursantes debían superar obstáculos y responder preguntas para avanzar. La emoción y la diversión estaban aseguradas en cada episodio.

3. «Un, dos, tres… a leer esta vez» (1977-1984)

Siguiendo la estela del exitoso programa original, «Un, dos, tres… a leer esta vez» se enfocaba en la promoción de la lectura entre los más jóvenes. Dirigido por Chicho Ibáñez Serrador, este espacio educativo y entretenido se ganó un lugar en el corazón de los televidentes.

4. «Informe Semanal» (1973-presente)

Considerado uno de los programas más longevos de la televisión española, «Informe Semanal» ha mantenido informada a la audiencia durante décadas. Con su enfoque en el periodismo de investigación y los reportajes de actualidad, este programa se ha convertido en un referente en el ámbito informativo.

5. «¿Qué apostamos?» (1993-1997)

Este programa de entretenimiento presentado por Ramón García y Ana Obregón se destacaba por sus apuestas y desafíos divertidos. Los concursantes tenían la oportunidad de ganar grandes premios mientras se sometían a pruebas emocionantes. Sin duda, un programa que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos.

6. «El Grand Prix del Verano» (1995-2005)

En los calurosos meses de verano, «El Grand Prix del Verano» llegaba a las pantallas para llevar la diversión y las competencias a los hogares españoles. Con la presentación de Ramón García, este programa lleno de juegos y pruebas físicas se convirtió en un clásico estival.

7. «Esta noche, fiesta» (1987-1992)

Presentado por José Luis Moreno, «Esta noche, fiesta» fue un programa de variedades que combinaba música, humor y espectáculo. Con invitados famosos y actuaciones en vivo, esta propuesta logró entretener a toda la familia durante sus años de emisión.

8. «El Precio Justo» (2004-presente)

Basado en el formato internacional, «El Precio Justo» es un programa de concursos en el que los participantes deben adivinar el precio de diferentes productos. Presentado por Carlos Lozano, este programa ha sabido mantener la emoción y el entretenimiento a lo largo de los años.

9. «Crónicas Marcianas» (1997-2005)

Presentado por Javier Sardá, «Crónicas Marcianas» fue un programa de late-night show que revolucionó la televisión española. Con su estilo irreverente y su enfoque en la actualidad y el humor, este programa se convirtió en un referente del entretenimiento nocturno.

10. «El Programa de Ana Rosa» (2005-presente)

Conducido por Ana Rosa Quintana, este programa matutino combina actualidad, entrevistas y debates. Se ha convertido en una referencia en el ámbito del periodismo televisivo, abordando temas de interés nacional e internacional.

11. «El Intermedio» (2006-presente)

Presentado por El Gran Wyoming, «El Intermedio» es un programa de sátira política y humor. Con un enfoque crítico y divertido, analiza la actualidad y los acontecimientos políticos de una manera única.

12. «Saber y Ganar» (1997-presente)

Este programa de cultura general, conducido por Jordi Hurtado, desafía el conocimiento de los concursantes a través de preguntas y pruebas. Ha sido reconocido por su longevidad y por fomentar el aprendizaje y la curiosidad.

13. «El Diario de Patricia» (2001-2009)

Patricia Gaztañaga presentó este programa de testimonios y emociones. Los participantes compartían sus historias personales y se abordaban temas diversos relacionados con la vida cotidiana.

14. «Caiga Quien Caiga» (1996-2010)

Con un formato innovador y entrevistas incisivas, «Caiga Quien Caiga» se destacó por su estilo irreverente y su mirada crítica hacia la actualidad. Fue presentado por Manel Fuentes, Arturo Valls y Juanma Iturriaga.

15. «El Gran Hotel» (1988-2005)

Presentado por Concha Velasco, este programa se centraba en el mundo de la música y las actuaciones en vivo. Recibió numerosos artistas nacionales e internacionales, convirtiéndose en un espacio emblemático de la televisión española.

16. «El Juego de la Oca» (1994-1995)

Una versión renovada del clásico «El Gran Juego de la Oca», este programa mantuvo la emoción y los desafíos, pero con una estética y dinámica actualizadas. Fue presentado por Jordi Estadella.

17. «El Informal» (1998-2002)

Con Florentino Fernández, Javier Capitán y Patricia Conde como presentadores, «El Informal» fue un programa de humor y sketches que marcó una época. Su estilo fresco y desenfadado lo convirtió en una referencia en el género.

18. «El Show de Bertín» (2015-2017)

Bertín Osborne fue el anfitrión de este programa de entrevistas y entretenimiento. Recibió a personalidades del mundo del espectáculo y la cultura, ofreciendo conversaciones amenas y cercanas.

19. «El Club de la Comedia» (1999-presente)

Este programa de humor reúne a los mejores comediantes y monologuistas de España. Cada episodio ofrece risas aseguradas con actuaciones llenas de ingenio y talento.

20. «Operación Triunfo» (2001-presente)

Conocido como OT, este programa musical ha sido una cantera de talentos en España. Ha lanzado al estrellato a numerosos artistas y ha cautivado a la audiencia con su combinación de música y realidad televisiva.

Estos programas representan una selección de los mejores en la historia de la televisión española. Cada uno de ellos dejó su marca en el panorama televisivo y sigue siendo recordado con cariño por los espectadores.

mejores programas de televisión